COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA

La Biotecnología es una ciencia que juega un papel clave en la sociedad actual. La sencillez que encierra este concepto nos impide establecer un campo concreto y específico donde aplicarla. Son tantas y tan diversas las aplicaciones de la Biotecnología que los biotecnólogos han decidido clasificar sus aplicaciones en distintos colores, hablando así de los «colores de la Biotecnología».

Posiciónate sobre las siguientes imágenes para averiguar de qué color de la Biotecnología se trata.

Biotecnología Negra

Este tipo de Biotecnología no es realmente algo en lo que participe nadie de la comunidad científica. Incluye la producción de guerra biológica y bioterrorismo. Investiga microorganismos patógenos, virulentos y resistentes, para convertirlos en armas biológicas o contrarrestar sus efectos nocivos.

Biotecnología Gris

Este tipo de Biotecnología trata de utilizar organismos vivos para mejorar el entorno en el que vivimos. Esto incluye la biorremediación, que utiliza microorganismos o incluso plantas para limpiar el medio ambiente de ciertos contaminantes. También intenta mantener la biodiversidad.

Biotecnología Blanca

Esta es también conocida como Biotecnología industrial, e implica el empleo de microorganismos en la producción química. Un ejemplo es el empleo de levaduras en la producción de vino, pan o cerveza. Esta biotecnología también abarca la producción de polímeros biodegradables, la producción de enzimas y microorganismos de interés industrial y la producción de combustible a partir de fuentes renovables.

Biotecnología Morada

Esta Biotecnología se centra en el estudio de los aspectos jurídicos que rodean a esta ciencia. La Biotecnología es algo bastante controvertido y también potencialmente muy peligroso. De ahí la necesidad de regularla y de crear una plataforma de debate. Esto incluye también la bioseguridad y el impacto moral de ciertas tecnologías (terapia génica, experimentación con animales, etc.).

Biotecnología Azul

Esta Biotecnología se centra en utilizar organismos marinos o sus productos para crear nuevos medicamentos, productos cosméticos, alimentos o complementos alimenticios. Teniendo en cuenta que el mar presenta la mayor biodiversidad, existe potencialmente un enorme abanico de sectores que pueden beneficiarse del uso de este tipo de Biotecnología.

Biotecnología Verde

Esta Biotecnología se centra en las tecnologías que tienen un impacto positivo en la agricultura. Esto incluye la creación de nuevos cultivos utilizando enfoques genéticos o tradicionales, así como la creación de nuevos biofertilizantes o biopesticidas. Esta rama de la Biotecnología permite albergar la esperanza de que algún día los alimentos sean un bien al alcance de todos. El llamado “arroz dorado”, que permite que se produzca vitamina A, es un buen ejemplo: millones de personas de la población asiática sufren ceguera nocturna por falta de vitamina A y el arroz dorado podría ayudar a combatir este problema y aumentar su calidad de vida.

Biotecnología Dorada

Esta Biotecnología se ocupa de la bioinformática, la informática, la tecnología de chips y la nanobiotecnología. Incluye la búsqueda de cebadores, la secuenciación de péptidos y la búsqueda de alteraciones en el ADN.

Biotecnología Amarilla

Este tipo de Biotecnología abarca la creación de nuevas formas de mejorar determinados productos alimentarios u obtener productos más ricos en nutrientes. También trata de eliminar alérgenos y otros componentes de los alimentos que son la raíz de diversas intolerancias. Es pariente cercana de la Biotecnología Verde, ya que tienen muchas cosas en común.

 

Biotecnología Marrón

Este tipo de Biotecnología se centra en el tratamiento de suelos desérticos a partir de especies muy resistentes a los suelos secos y salinos, sobre todo en lugares como África. En este caso, el uso de la tecnología OGM podría tener un impacto beneficioso utilizando semillas mejoradas para cultivar productos comerciales de alto valor en zonas de escasa pluviometría. Esta rama está muy relacionada con la Biotecnología Gris y la Biotecnología Verde.

Biotecnología Roja

Esta Biotecnología se especializa en medicina y salud humana. Incluye la producción de nuevos antibióticos, vacunas, anticuerpos, medicamentos e ingeniería genética para el tratamiento de enfermedades. Esta parte concreta de la Biotecnología es muy importante para nuestro bienestar y, además, bastante rentable.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies