(Última semana de mes)
El próximo 23 de octubre tenemos un TEI Bio Madrid muy especial. Cumplimos 6 años de TEI y hacemos una mesa redonda para hablar de cómo se moja la ciencia en España, con una gran representación de entidades. ¡Te esperamos!
Hace ya 6 años, una tarde de octubre del año 2013, un grupo de personas se reunían en el madrileño bar Irish Rover, que siempre se recordará por su ambientación de Halloween. Desde entonces han pasado por los encuentros TEI Bio, 38 invitados e invitadas de honor para contarnos su experiencia personal y profesional inspirando al resto de participantes.
En esta ocasión, los organizadores de los encuentros en Madrid, AsBioMad, la Fundación DRO, KINREL y AEBE han querido organizar un encuentro especial. Durante los últimos años se ha ido gestando un movimiento social en la ciencia en España, que se ha consolidado con la reciente creación de asociaciones e iniciativas dirigidas a dar soluciones al día a día de la sociedad y a visibilizar los problemas o carencias de determinados colectivos en la ciencia. En conclusión, los científicos ya no sólo se atreven con la Transferencia, el Emprendimiento y la Inversión. ¡Ahora también se moja en la sociedad!
Para este encuentro TEI Bio especial aniversario, contaremos con los representantes de algunas de estas asociaciones y cambiaremos el bar y el formato habitual de los TEI. En esta ocasión, el evento se realizará en el Espacio DRO en formato de mesa redonda y contaremos con Eduardo Oliver representando a Ciencia en el Parlamento, Eva Ortega de RAICEX, César Ullastres en representación de AEAC, con Aitor Villafranca como representante de PRISMA y con Mª Carmen Fenoll, representante de AMIT. La mesa estará moderada por Eva Martín, CEO de Kinrel.
¿Qué son los encuentros TEI Bio?
Los TEI Bio Madrid son unos encuentros emprendidos en 2014 por AsBioMad y la Fundación Damián Rodriguez Olivares, con la colaboración de Kinrel y la AEBE para hablar sobre Transferencia, Emprendimiento e Inversión en el sector de la Biomedicina y la Biotecnología. El objetivo es fortalecer la innovación juntando a los 3 grandes sectores implicados: científicos, emprendedores e inversores.
Tienen lugar bimensualmente la última semana de mes, donde nuestros invitados de honor (bioemprendedores, investigadores, empresarios…) nos cuentan su experiencia en el entorno más ameno, mientras disfrutamos de un picoteo. Pero no solo escuches: ven, habla, debate, aprende, enseña, haz networking, cuenta tus ideas, busca colaboradores y todo lo que se te ocurra. La participación en estos encuentros es GRATUITA Y ABIERTA, con aforo limitado y un picoteo de invitación (el resto de consumiciones corren por cuenta del asistente). Obtén más información e inscríbete en la web oficial de los encuentros ¿Nos vemos este mes?