? Permanece atento a novedades en el canal de Twitter del BAC ?
¡Os presentamos BAC 2019 MADRID!
Hace ya 7 años que los Congresos Interuniversitarios de Biotecnología de la Federación Española de Biotecnólogos se convirtieron en BAC: nuestro Congreso Anual de Biotecnología que todos los años esperáis con tanto entusiasmo.
Aquella I Edición del BAC en 2012, dos asociaciones miembro de FEBiotec se unieron precisamente para traer el evento a Madrid: la Asociación de Biotecnólogos de Madrid (AsBioMad) y nuestros compañeros de la Asociación de Biotecnólogos de León (ABLE), en aquel entonces con David Álvarez al frente.
Han pasado muchas cosas y ciudades desde entonces: Sevilla, Barcelona, Salamanca, Gijón, León, Tarragona…
? Y hoy, desde AsBioMad y con el propio David Álvarez al frente de FEBiotec, organizamos esta VIII Edición del Congreso Anual de Biotecnología con BAC 2019 ?
¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
¡Accede ya a la web oficial del BAC para realizar tu inscripción!
Recuerda que los socios de AsBioMad y el resto de asociaciones miembro de FEBiotec tienen un gran descuento en las inscripciones.
? Si aún no eres socio… ¡aún estás a tiempo! ?
¿Qué te vas a encontrar?
Madrid, una ciudad para hacer Ciencia
Madrid, está reconocida por la revista Economist Intelligence Unit entre las 50 ciudades con mejor calidad de vida de todo el mundo. Situada en el centro de la península ibérica, es la capital del estado y ciudad más poblada de nuestro país con 3.182.981 habitantes. Cuenta con una magnífica comunicación con todos los puntos de España, habiendo muchas alternativas de viaje en cuanto a días, horas y medios de locomoción se refiere. También cuenta con una excelente red de transporte en la propia ciudad.
Cuando hablamos de Madrid, estamos hablando del buen tiempo, de la belleza arquitectónica, de la calidad de los museos y de la gran oferta de ocio que podemos encontrar. Tampoco podemos olvidar su gastronomía, pudiendo disfrutar de platos tradicionales como el cocido madrileño o los callos, y para los amantes del picoteo entre horas, Madrid es el sitio perfecto para realizar rutas de tapas. Pero no menos importante es su puntera actividad científica, que nos llevó a preguntarnos:
¿Por qué no convertirla en la ciudad que albergue el congreso BAC 2019?
Y es que Madrid cuenta 4 universidades públicas y privadas que imparten Biotecnología (Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Francisco de Vitoria, Universidad San Pablo CEU y Universidad Europea de Madrid) y una gran oferta de Másteres relacionados con esta especialidad, desde el enfoque científico al empresarial.
Dispone también de centros de investigación de alta tecnología, como el Centro Nacional de Biotecnología (CNB), los Centros Nacionales de Investigaciones Cardiovasculares y Oncológicas (CNIC-CNIO), o el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP), en los que se realiza investigación básica y aplicada en áreas tales como estructura macromolecular, Biología Molecular y Celular, Biotecnología microbiana, Genética molecular de plantas, Inmunología, Oncología y Biología de sistemas.
Finalmente, cuenta con nada menos que 7 parques tecnológicos, que constituyen instrumentos eficaces en la transferencia de tecnología, creación y atracción de empresas con alto valor agregado, y que ha permitido que de todas las empresas Biotech con sede en España, el 16,1% se encuentran en Madrid, situando a esta ciudad como la tercera comunidad autónoma española con más empresas biotecnológicas (Informe Asebio 2016).
No nos cabe duda de todo lo que Madrid tiene que ofrecer en el sector de la biotecnología, y estamos deseando poder mostrárselo al mundo.
Por eso, en nombre de todo el Comité Organizador de BAC 2019, quiero preguntarte…
¿Contamos contigo?
Fernando Menéndez García
Coordinador General de BAC 2019 Madrid