En el marco del Año de la Neurociencia en España (2012), AsBioMad organizó un ciclo de actividades dirigidas al público general. Dicho ciclo fue promovido por FEBiotec y patrocinado por la Sociedad Española de NeuroCiencia (SENC), y contó con colaboradores tan relevantes como la Fundación Alzheimer España, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la UPM y CID+Biomed.
El objetivo fue dar a conocer los aspectos científicos de la enfermedad de Alzheimer, una de las enfermedades neurodegenerativas más importantes, además de concienciar sobre la importancia que tiene la biotecnología en la búsqueda de soluciones para esta patología. Para ello se buscó conseguir la interacción entre el público general y los diferentes agentes implicados: investigadores, neurólogos, empresas biotecnológicas, asociaciones de pacientes y muchos más. Descarga la nota de prensa aquí.
Neurociencia en Acción se compuso de las siguientes actividades (haz click en cada cartel para agrandar):

La primera actividad de Neurociencia en Acción tuvo lugar en el marco de la Semana de la Ciencia 2012 de Madrid. En ella contamos con ponentes de excepción: el Dr. Adolfo Toledano, investigador científico del CSIC en el Instituto Cajal (que nos ofreció su charla “Enfermedad de Alzheimer: 100 años de evolución”) y el Dr. Juan Manuel Domínguez, gerente de investigación de Noscira (que nos habló de “El papel de las empresas biofarmacéuticas en la generación de soluciones para la enfermedad de Alzheimer).

«Nos quedamos así, entonces. ¿Quién soy yo, mamá? Esperando una respuesta, a ambos lados de la corriente. Paralela-mente.»El ganador de nuestro concurso de guión, Fernando López Rodríguez, dio forma a la obra de teatro “Paralela-mente”. A través de la representación y del posterior teatro-fórum pudimos acercarnos a esta difícil enfermedad, tanto para los afectados como para sus familias y el conjunto de la sociedad, desde otro punto de vista. Puedes encontrar un resumen en nuestro canal de Youtube.Paralela-mente se volvió a representar de la mano de la fundación CIEN. Encuentra toda la información aquí.
Deja una respuesta